4 de Enero, Día Mundial del Braille

4 de Enero – Un día mundial dedicado al braille. En este marco, los invitamos a visitar la muestra “MANOS QUE MIRAN POR EL Uruguay”, obras de Joaquin Torres García, adaptadas para personas con discapacidad visual. Las obras permanecerán en nuestro complejo durante todo el mes de Enero de 2020.

Esta festividad se celebra desde 2019 y pretende crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas y con deficiencia visual. El braille es una representación táctil de símbolos alfabéticos y numéricos que utiliza seis puntos para representar cada letra y cada número, e incluso símbolos musicales, matemáticos y científicos. Este sistema de escritura lo usan las personas ciegas o con deficiencia visual para leer los mismos libros y publicaciones periódicas que los impresos para la lectura visual y garantizar la comunicación de información importante para ellas y otras personas y representa competencia, independencia e igualdad. Asimismo, es un medio de comunicación para las personas ciegas, como se refleja en el artículo 2 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y puede ser pertinente en los contextos de la educación, la libertad de expresión y opinión y el acceso a la información y la comunicación escrita, así como en el contexto de la inclusión social para las personas ciegas.