
01 Ago Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022
La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022 se centra en fortalecer la capacidad de los actores encargados de proteger, promover y apoyar la lactancia materna en los diferentes ámbitos de la sociedad. Estos participantes integran la cadena afectiva de apoyo a la lactancia materna.
Fortalecer la capacidad de los actores en la campaña por medio de la educación y de la transformación de los sistemas actuales, permitirá garantizar que los servicios de salud, comunidades y lugares de trabajo amigos de la lactancia materna, estén apoyados por políticas nacionales basadas en la evidencia.
Firmada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF en Italia (agosto 1990), la Declaración de Innocenti conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna con el objetivo de proteger, promover y apoyar la lactancia materna en todo el mundo.
En Uruguay el reconocimiento de la importancia del amamantamiento exclusivo hasta los 6 meses aparece en consonancia con la legislación vigente (Nro.19.161), cuyo último avance atañe a la reglamentación de la ley sobre salas de lactancia materna en los lugares de trabajo (Nro. 19.530).
La leche materna es un recurso natural, seguro y renovable. El organismo de la mujer produce la leche, el alimento que le da a su hijo, y de este modo se evita el costo del consumo de agua, electricidad y recipientes. También está demostrado que los bebes que toman leche materna se enferman menos, consumen menos medicación y eso ayuda al medioambiente.
Un concepto importante es que la leche materna es un alimento vivo: la madre genera la leche que el bebé, necesita. Nosotros insistimos que lo ideal es dar teta exclusivamente hasta los 6 meses, con el agregado de otros alimentos hasta el año. Incluso se puede amamantar hasta los 2 años o más, si es posible, con la decisión de la madre y el contexto familiar. Este tema también será tratado esta semana.
Hay que mejorar las prácticas de lactancia materna; las madres deben prepararse para amamantar, para poder lograr lo que es natural, ancestral y se viene haciendo hace años con enormes beneficios tanto para la madre como el hijo.